Sirionó - Historia y relaciones culturales

Tabla de contenido
ETNONIMOS: Chori, Miá, Ñiose, Qurungua, Sirionó, Tirinié, Yande
Orientación
Historia y relaciones culturales
Los jesuitas fueron influyentes de 1580 a 1767, y los franciscanos a partir de 1767. Las narraciones y la conciencia histórica de los sirionó son muy limitadas. Hay alguna información sobre incursiones de sus vecinos del sur, los ayoreo.
Liquidaciones
Economía
Parentesco
Matrimonio y familia
Organización sociopolítica
Religión y cultura expresiva
Bibliografía
Califano, Mario (1986-1987): "Fuentes históricas y bibliográficas sirionó (Parte I)"; "Etnografía de los sirionó (Parte II)". Scripta Ethnologica (Buenos Aires) 11(1): 1140; (2): 41-73.
Fernández, Distel, A. A. (19844985). "Hábitos funarios de los sirionó (oriente de Bolivia)". Acta Praehistorica et Archaeologica (Berlín, República Federal de Alemania) 16-17.
Holmberg, A. R. (1969). Nómadas del arco largo: los sirionos del este de Bolivia. Nueva York: American Museum Science Books.
Ver también: Historia y relaciones culturales - TurcomanosKelm, H. (1983). Gejagte Jäger, die Mbía in Ostbolivien. Fráncfort: Museum für Völkerkunde.
Ver también: Orientación - GuadalcanalScheffler, Howard A., y Floyd G. Lounsbury (1971) A Estudio de semántica estructural: el sistema de parentesco siriono. Englewood Cliffs, N.J.: Prentice Hall.
MARIO CALIFANO (Traducción de Ruth Gubler)
Lea también el artículo sobre Sirionó de Wikipedia